miércoles, 21 de agosto de 2013


NANOTECNOLOGIA

QUE ES LA NANOTECNOLOGIA
La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala. Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, presenta fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

HISTORIA DE LA NANOTECNOLOGIA
El ganador del premio Nobel de Física de 1965, Richard Feynman, fue el primero en hacer referencia a las posibilidades de la nanociencia y la nanotecnología en el célebre discurso que dio en el Caltech (Instituto Tecnológico de California) el 29 de diciembre de 1959, titulado En el fondo hay espacio de sobra (There's Plenty of Room at the Bottom). Otras personas de esta área fueron Rosalind Franklin, James Dewey Watson y Francis Crick quienes propusieron que el ADN era la molécula principal que jugaba un papel clave en la regulación de todos los procesos del organismo, revelando la importancia de las moléculas como determinantes en los procesos de la vida. Pero estos conocimientos fueron más allá, ya que con esto se pudo modificar la estructura de las moléculas, como es el caso de los polímeros o plásticos que hoy en día encontramos en nuestros hogares. Pero hay que decir que a este tipo de moléculas se les puede considerar “grandes”. Hoy en día la medicina tiene más interés en la investigación en el mundo microscópico, ya que en él se encuentran posiblemente las alteraciones estructurales que provocan las enfermedades, y no hay que decir de las ramas de la medicina que han salido más beneficiadas como es la microbiología, inmunología, fisiología; han surgido también nuevas ciencias como la Ingeniería Genética, que ha generado polémicas sobre las repercusiones de procesos como la clonación o la eugenesia.

LA NANOTECNOLOGIA HOY EN DIA
Hoy en día apenas se conoce por lo que pasa desapercibida y no se tiene tan en cuenta como otro tipo de tecnologías. Es presentada como una alternativa limpia y beneficiosa pero también genera debates y preocupaciones entre los expertos y mucha gente. Por ello, interesarnos en el tema puede que ahora no nos sea para nada útil pero en un futuro no muy lejano, veremos la necesidad de saber algo sobre ello, ya que la nanotecnología es nuestro futuro.
Con nuestro proyecto queremos conseguir acercar esta ciencia futurista a todo el mundo y que no se quede en una simple investigación o proyecto escolar. Por eso, nosotras, aparte de investigar, nos hemos querido centrar en la divulgación de todo lo que hemos encontrado y aprendido durante este estudio de la nanotecnología. No es pasar el tiempo y presentar un trabajo para cubrir parte del expediente de una asignatura, sino más bien aprender y aprovechar las oportunidades que se nos ofrecen con los nuevos descubrimientos.
CAMPOS  EN  QUE SE INVOLUCRA LA NANOTECNOLOGIA
Electrónica
- Miniaturización y super-ordenadores.
- Memorias permanentes.
- Pantallas de bajo voltaje y alta definición.
- Semiconductores y procesadores.

Medicina
- Nuevas y más eficientes formulaciones farmacéuticas.
- Nuevos trazadores biológicos, más precisos y eficientes.
- Diagnósticos, sensores y sistemas de análisis.
- DNA y genética.
- Bioelectrónica.
- Protección contra agentes biológicos.
- Revestimientos y tejidos antibactéricos.

Energía
- Energía solar y celdas fotovoltáicas a bajo coste.
- Celdas de energía para automóviles.
- Microceldas de combustibles para aparatos portátiles.
- Baterías con alta capacidad y eficiencia.
FUTURO DE LA NANOTECNOLOGIA

Producción de energía con más rendimiento
Filtros muy finos y resistentes
Cosméticos con cualidades especiales
Pinturas con excelentes cualidades
Saneeamiento más efectivo del medioambiente
Nanomáquinas y nuevos metodos de produccion industrial
Electrónica más poderosa y miniaturizada
Sensores más pequeños y sensibles
Aplicaciones médicas nunca antes vistas
Nanorobots constructores
Materiales más resistentes con nanotubos de carbono

   
















No hay comentarios:

Publicar un comentario